¿CÓMO DARLE FORMA A MIS CEJAS?

 

Hola que tal! El día de hoy les hablaré de un tema muy interesante, que son las cejas y cómo darles una forma adecuada a tu rostro, ya que es algo esencial para darle vida a nuestro rostro. Las cejas son el complemento de nuestros ojos, y la mayoría de las personas no tienen cejas simétricas, ya que por ahí dicen que las cejas son hermanas, pero no gemelas.

¿CÓMO DARLE FORMA A MIS CEJAS?

La manera correcta de darle forma a las cejas es siguiendo su forma natural sin hacer cambios extremos, solo limpiando donde se necesite de la manera que más se te acomode, ya sea con depilador, cera, hilo, perfilador, etc. Para lograr esto hay una guía básica que consiste en observarte y estudiarte frente a un espejo y hacer lo siguiente:

Cepillaremos  las cejas siguiendo el crecimiento del vello para poder ver la forma natural exacta de las cejas. Tomaremos un lápiz y lo colocaremos en una posición vertical de manera que quede sobre la esquina interior del ojo (lagrimal), aquí es donde debe de comenzar nuestra ceja para que se vea bien, si no comienza aquí puedes arreglarlo con maquillaje.

 Ahora colocaremos el lápiz de forma diagonal desde la punta de la nariz hasta la esquina exterior del ojo, aquí es donde debe de terminar nuestra ceja y después lo colocaremos de una forma paralela a nuestro ojo, este deberá cruzar el puente de la nariz, de manera que las esquinas exteriores e interiores de la ceja queden en la misma línea para que así tengan el mismo nivel desde el inicio hasta el final. Por último sujetaremos el lápiz recto sobre el extremo exterior del iris y el centro de las cejas, aquí será el punto alto de nuestra ceja.

Otra cosa que varía mucho en las cejas son los ojos, aquí podemos hacer la forma de las cejas un poco diferentes. Por ejemplo, para separar unos ojos muy unidos comenzaremos la ceja un poco más afuera del lagrimal,  levantaremos el arco en la línea exterior de la pupila y terminaremos la ceja un poco más afuera de la esquina exterior del ojo.

Para unir unos ojos muy separados haremos totalmente lo contrario que lo anterior, ya que aquí comenzaremos las cejas sobre la esquina interior del ojo (lagrimal), la parte alta de la ceja o el arco quedará sobre el centro de la pupila y terminará en línea diagonal con la esquina exterior del ojo.

Por último, para los ojos extremadamente separados se pueden juntar un poco dando una ilusión con las cejas, comenzarán lo más cerca posible del puente de la nariz, el punto alto quedará sobre la pupila y se terminará la ceja e diagonal con la esquina exterior del ojo, así lograremos esta ilusión.




0 comments